"Como saber si tengo depresión"

Publicado el 21 de noviembre de 2025, 13:38

5 características de la depresión.

Antes de empezar el artículo, quiero ser muy claro: este texto es orientativo, NO es un diagnóstico.

Mi interés principal

Por favor, si al leer este artículo te sientes identificado con los siguientes síntomas, o parte de ellos, acude a un psicólogo. Insisto, no importa si soy yo, o si tienes a otro profesional de confianza. La depresión es una enfermedad muy peligrosa, y por ello debe ser tratada de manos de un profesional de la salud mental.

¿Qué es la Depresión?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta negativamente a nivel emocional, cognitivo, y conductual. Por supuesto, esto deriva en problemas que afectan al sujeto en diversas áreas de su vida: sueño, alimentación, actividad laboral o académica, relaciones interpersonales, etc. 

Reconocer sus síntomas principales es fundamental para buscar ayuda a tiempo. A continuación, conoceremos cinco síntomas habituales en la depresión:

1. Anhedonía

Pérdida de interés o placer en actividades que antes resultaban gratificantes. La persona puede dejar de disfrutar de hobbies, relaciones sociales o incluso de logros personales, experimentando una sensación de vacío o indiferencia.

2. Cambios significativos en el estado de ánimo

La tristeza profunda y continua, acompañada de sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpa excesiva, es otro rasgo central. No se trata de un mal día, sino de un estado emocional que persiste la mayor parte del tiempo durante semanas o meses.

3. Alteraciones en sueño y apetito

Se experimentan:

  • Trastornos del sueño: puede ser insomnio o por el contrario dormir en exceso.
  • Cambios en el apetito: se llega a perder las ganas de comer, o se aumentan.

4. Agotamiento físico y mental

Sensación de fatiga constante, incluso sin haber realizado grandes esfuerzos. El agotamiento no es solo físico, sino también mental, llegando a sentir que hacer cualquier cosa te cuesta un mundo

5. Pensamientos negativos o ideas suicidas

En los casos más graves, la depresión puede llevar a pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio. Estos pensamientos deben tomarse siempre con la máxima seriedad y requieren atención profesional inmediata.

¿Qué puedo hacer?

En mi consulta de psicología trabajo codo con codo con profesionales sanitarios. Juntos te ayudaremos a superar la depresión y a que recuperes tu salud mental y social.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios